CHRISTIAN DIOR
Fue un influyente diseñador de moda francés, fundador de la firma de moda que lleva su nombre, Dior, una de las marcas de lujo más representativas de los últimos sesenta años. Incluso algunos perfumes llavan su sello. Representa la elegancia clásica y la vuelta a una imagen femenina, y supuso la recuperación del luo y el exceso tras la depresión de la Segunda Guerra Mundial.
Por esto mismo utiliza como fondo arquitectónico de su publicidad el Palacio de Versalles o la Ópera de París, símbolos de la elegancia, de la riqueza, del poder y la superioridad de una clase social alta en Francia.
- Palacio de Versalles http://www.youtube.com/watch?v=0vmjmkNRLgk

Sala de Venus. Las salas más importantes son las estancias de estado dedicadas cada una a un planeta y a su correspondiente divinidad de la antigüedad, destacando las de Venus, Diana y Hércules decorada con mármoles polícromos. El resto están decorados con terciopelo de color carmesí y verde.
Este anuncio también rodado en el Palacio deVersalles, en la Galería de los espejos (Galerie des Glaces), la cual también sale en el anterior, http://www.youtube.com/watch?v=mXrWiJcmvBI
Galería suntuosa construida con el objetivo de deslumbrar a los visitantes de Luis XIV. Concebida por el arquitecto Jules Hardouin Mansart, se contruyó en el siglo XVII.

De estilo barroco tiene una longitud de 73 metros por 10.50 de ancho. Diecisiete ventanas proporcionan luz que se refleja en 357 espejos puestos frente a frente. Semejante galería fue un acontecimiento, por primera vez, las personas se podían contemplar de cuerpo entero. La galería representó un lujo impresionante teniendo en cuenta que , en aquel tiempo, un espejo resultaba muy caro. La Galería de los Espejos fue el magnifiesto escenario para muchos de los grandes acontecimientos, como el matrimonio de María Antonieta con el delfín de Francia, la proclamación, el 18 de enero de 1871 del Imperio Alemán, la firma del Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial el 28 de junio de 1919,etc.
La zona exterior del Palacio: http://www.youtube.com/watch?v=PSjdnsJepgc . EL jardín de Versalles es clasicista, ordenado, racionalizado. Crea una organización que organiza la relación entre esculturas y fuentes, las cuales se señalan unas a otras. Existe una progresiva civilización del jardin, muy cuidado en la zona próxima al palacio, después se va asilvestrado.
Jardines de Versalles.
Grand Trianon
- Ópera de Paris: http://www.youtube.com/watch?v=F2_RuvOUWrI
El Palacio de la Ópera inaugurado el 5 de enero de 1875 y conocido también como "Palais Garnier" en honor al arquitecto que lo diseñó, Charles Garnier, en un estilo Neobarroco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario